EXCURSIÓN A BIOPARC VALENCIA

DESDE PEÑISCOLA

El Bioparc de Valencia está considerado un referente mundial entre los parques de animales con recintos multiespecie. Este tipo de recintos consiguen que las distintas especies animales convivan entre ellas como lo harían en la naturaleza y ofrecen al visitante una imagen mucho más real de sus comportamientos.

En él podrás disfrutar de una recreación de la naturaleza salvaje africana incluyendo Madagascar, el Bosque Ecuatorial, la Sabana y los grandes humedales en un recinto de 100.000m2.

INICIO VIAJE:

Palacio de Congresos, Peñiscola


FIN VIAJE:

Bioparc, Valencia

DISTANCIA:

148,4 km desde Peñiscola



DURACIÓN EXCURSIÓN:

Todo el día

HORARIO DEL PARQUE:

10:00 a 18:00



PÚBLICO:

Toda la familia

DISPONIBILIDAD DE VEHÍCULOS:

Consulta vehículos disponibles


PRECIO ENTRADA DESDE:

General: 23,80€
Infantil:18,00€
+65 años: 17,50€

QUÉ VER

SABANA AFRICANA

En la Sabana se puede encontrar la mayor concentración de herbívoros a lo largo de todo el planeta. Este territorio es el escenario de largos recorridos de distintas especies en busca de agua y alimentos al transcurrir de la estación seca a la estación húmeda y viceversa.


Zebra de Grant
Avestruz
Elefante Africano
Jirafa
León Africano

BOSQUE ECUATORIAL

Se refiere a los bosques lluviosos en los que habitan multitud de ecosistemas y hábitats distintos en los que se puede observar el contraste entre el alto de los árboles y la gran actividad que se encuentra en el suelo del bosque.


Gorila Occidental de Costa
Cocodrilo enano
Camaleón Pantera o Leopardo
Hipopótamo Pigmeo
Tortuga Leopardo

HUMEDALES AFRICANOS: LA CUEVA DE KITUM

Esta cueva y las que se encuentran a su alrededor son las únicas cuevas que se conocen formadas por rocas volcánicas piroclásticas, y que con el paso de los años se han formado sales minerales.

¿Sabías que la leyenda dice que todas estas cuevas fueron creadas con los colmillos de los elefantes durante miles de años?
Pero lo cierto es que la cueva de Kitum se creó por la actividad volcánica del Monte Elgon hace 12.000 años aproximadamente. Pero los elefantes si tienen algo que ver, ellos continuaron excavando con sus grandes colmillos en busca de sales minerales imprescindibles en su dieta.


Hipopótamo común
Pelícano Rosado
Rana Veneno Azul y Fantasma
Cocodrilo del Nilo

ISLA DE MADAGASCAR

Esta isla del océano índico se separó del continente africano hace alrededor de 160 millones de años por lo que ha evolucionado de forma totalmente aislada. Esto significa que la mayor parte de sus especies sólo se encuentran en esa isla.


 
Flamenco común
Lémur de cola anillada
Pelícano común